Moodboard_ the birthplace of ideas

Moodboard: no solo una pared bonita de Pinterest

Post is also avalible in: Inglés Francés Alemán

Queridos lectores, ¿alguna vez han tenido un momento en el que su respiración se ralentiza y el cliente vuelve a decir: «Queremos algo moderno, pero también nostálgico»? Ahí es cuando, en algún lugar entre la séptima pestaña de Chrome abierta y la quinta crisis existencial sobre la elección de «la misma» fuente, un moodboard salva silenciosamente la vida de su proyecto. No con lógica, sino con vibraciones, porque antes de que sepas lo que necesita tu diseño, un moodboard entra en juego con las palabras.

Los diseñadores a menudo hablan de estrategia, concepto y dirección. Debajo de estas capas técnicas vive algo más instintivo: un impulso creativo que no llega completamente formado, solo susurra e insinúa posibilidades. Los moodboards están destinados a capturar este impulso y convertirlo en algo tangible, pero a menudo se malinterpretan.

Demasiada gente los ve como collages de Pinterest: una puesta de sol aquí, un café con leche allá, una fuente de moda para unirlo todo. ¿Agradable a la vista? Seguro. ¿Suficiente para guiar un proyecto? La verdad es que no. Un verdadero moodboard es más profundo. No es decoración sino comunicación, una forma de capturar impulsos creativos instintivos y convertirlos en algo concreto. Si se hace bien, lleva el ADN de una marca, establece la energía del proyecto y se convierte en el puente entre la intuición y la ejecución mucho antes de que se haga la primera maqueta. En este artículo, te mostraremos cómo crear un moodboard que realmente haga todo esto.

Paso 1: Haga las preguntas correctas antes de comenzar

Ilustración de una persona escribiendo con un bolígrafo en un cuaderno

Seamos honestos: los clientes no siempre hablan el mismo idioma que los diseñadores. En la primera reunión, escuchará muchas palabras abstractas: elegantes, orgánicas, atemporales. Agradable, pero no lo suficiente como para construir. Ahí es donde entra en juego el resumen. Ya hemos explorado el impacto de un brief bien preparado en nuestro artículo ¿Por qué es importante un brief creativo? – y vale la pena repetirlo: no es papeleo, es tu brújula. Un buen resumen te ayuda a convertir impresiones vagas en palabras clave claras con las que puedes diseñar. En lugar de saltar directamente a las fuentes y los colores, profundiza. Haz preguntas como:

  • ¿Qué está tratando de decir su marca sin palabras?
  • ¿Qué sentimientos deben experimentar las personas la primera vez que ven su producto?
  • Si tu marca fuera un lugar, ¿qué tipo de lugar sería?
  • ¿Qué cinco palabras describen mejor tu marca?

Imagina a tu cliente lanzando un perfume llamado Reflection , una fragancia inspirada en las superficies brillantes de la naturaleza. Del resumen, destila palabras clave como luz, agua, resplandor, orgánico, místico y puro. Estos se convierten en tu brújula interior. Más tarde, al elegir imágenes para tu moodboard, no confiarás en el gusto personal, volverás a estas palabras para guiarte.

Paso 2: Comience a buscar imágenes que coincidan con el estado de ánimo

Ilustración de la búsqueda de referencias en el sitio web de Cosmos

Ahora que tienes tus palabras clave, es hora de explorar las imágenes. Piense en este paso como lanzar una red amplia: la edición vendrá más tarde. En este momento, reúna todo lo que resuene con su estado de ánimo. Comience con las plataformas más populares:

  • Cosmos es mi favorito, y lo recomiendo encarecidamente por su etiquetado de IA y búsqueda de colores.
  • Pinterest: sigue siendo el clásico para descubrir el estado de ánimo.
  • Behance / Dribbble: para ver cómo otros visualizan vibraciones similares.
  • Unsplash / Pexels: fotografía gratuita y de alta calidad para texturas y atmósferas.

No busques imágenes «perfectas». Recopila cualquier cosa que se parezca a tus palabras clave, incluso si proviene de moda, interiores o música. La curación viene después. Por ahora, deja que tus ideas deambulen.

Para nuestro ejemplo de perfume, Reflection, cuyas palabras clave son luz, agua, resplandor, orgánico, místico, puro, las búsquedas pueden verse así:

  • Luz etérea
  • Reflejos místicos del agua
  • Paleta de colores perlados
  • Envases radiantes

Paso 3: Recopila y luego comienza a organizar

Esta es la etapa desordenada y divertida en la que comienzas a dar forma a tu moodboard. Primero, elija un lugar donde almacenará y organizará sus hallazgos. Figma y Figma Jam, MIRO o CANVA son buenas opciones para una organización flexible.

Luego, recopile todo lo que resuene con sus palabras clave. Esto podría incluir fotos, ilustraciones, capturas de pantalla de la interfaz de usuario, ejemplos de empaque, texturas, fuentes u objetos que transmitan un estado de ánimo. Piensa en lo significativo: incluso los elementos de la moda, los interiores o las portadas de los álbumes pueden enriquecer tu moodboard.

Una vez que tu colección se sienta lo suficientemente rica, comienza a organizar tus materiales. Agrupe tonos y texturas similares, resalte los contrastes cuando sea necesario y concéntrese en aclarar el tono emocional de un vistazo. No existe una única estructura «correcta»: tu moodboard puede ser un collage suelto, una cuadrícula limpia, una tira temática que va de cálida a fría o una imagen central rodeada de detalles de apoyo. En esta etapa, no se trata de la perfección, sino de transformar la inspiración recopilada en una historia visual coherente.

Paso 4: Añadir anotaciones: añadir significado a las imágenes

Ilustración de la interfaz en Approval Studio

Puede parecer el mismo tablero de Pinterest que discutimos anteriormente, pero un moodboard se vuelve realmente valioso cuando explicas tus elecciones. Sin anotaciones, es solo una bonita colección de imágenes. Con ellos, se convierte en una propuesta clara que transmite tu visión creativa. Las anotaciones ayudan a los clientes y colegas a comprender por qué cada elemento está ahí (una emoción, textura, color o forma) y cómo contribuye al estado de ánimo y al mensaje general.

El uso de una herramienta como Approval Studio hace que este proceso sea perfecto. Puede cargar su moodboard y colocar comentarios directamente en las imágenes, lo que permite a los empleados dejar comentarios en contexto. De esa manera, su moodboard refleja la visión y facilita activamente la discusión y el acuerdo.

Review on the go

Capterra and G2Crowd ratings
Design review software interface

Join sessions anytime and comment directly on your moodboard.

Start a Free Trial

Paso 5: Limpia y presenta tu moodboard

Ilustración de un comentario que explica un moodboard

Da un paso atrás y mira tu moodboard con una mirada fresca. Pregúntate: ¿Transmite el estado de ánimo en unos segundos? ¿Hay algo confuso, repetitivo o fuera de lugar? Elimina algunas imágenes, ajusta el espaciado y enfatiza los colores clave. Piense en ello como editar una foto: elimine las distracciones y borre el mensaje.

Después de limpiar, es hora de presentarlo como una historia. No se limite a decir: «Aquí está el tablero», ya sea en persona o por correo electrónico. Debes enmarcarlo con palabras. Para Reflection, podría explicar: «Este tablero muestra un sentimiento místico pero puro. Las formas y texturas de las botellas se sienten naturales con un toque de magia, mientras que la tipografía es moderna pero suave, a juego con el estado de ánimo».

Bono: Nombra tu tablero

Puede sonar pequeño, pero darle un nombre a tu moodboard le da personalidad. Un buen nombre crea aceptación emocional: los clientes lo recuerdan, tú lo recuerdas y se siente como una cosa, no solo como una carpeta de imágenes.

Ilustración de un ejemplo de moodboard de Approval Studio

Terminando

Los moodboards no son solo bonitas instantáneas de Pinterest. Como primer paso real después del resumen, un moodboard establece el tono, alinea a todos con la visión. Te ayudan a confiar en tu dirección y evitar 47 rondas de «¿podemos hacerlo más divertido pero más serio?» Y lo mejor de todo es que son divertidos. Seriamente. Un buen moodboard no solo se ve bien. Se siente bien. Y de eso se trata el diseño. Y Approval Studio convertirá sus moodboards en un espacio para comentarios claros y alineación del equipo.

Design approval software you never knew you needed

Try Approval Studio today to start a new era of artwork proofing

Free Trial
Design approval software interface
Picture of Aalex

Aalex

Aalex is a girl whose creative potential began manifesting in Minecraft and later moved to the creative industry. She is keen on music and books by Stephen King, but most of all, she admires beautiful designs and will do everything to make you happy with them, too.
Picture of Aalex

Aalex

Aalex is a girl whose creative potential began manifesting in Minecraft and later moved to the creative industry. She is keen on music and books by Stephen King, but most of all, she admires beautiful designs and will do everything to make you happy with them, too.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *