Banner picture for evolution of graphic design article
Banner picture for evolution of graphic design article

Cómo el diseño web pasó de ser minimalista a alucinante

Post is also avalible in: Inglés Francés Alemán

Al igual que el final de uno, el comienzo de un año siempre es un buen momento para reflexionar sobre lo que fue interesante del año pasado. En el mundo de la tecnología, un año puede parecer diez, especialmente dados los rápidos avances que dan forma al panorama digital. Y lo más interesante es cómo las tendencias de diseño web reflejan la evolución de la humanidad misma: nuestras preferencias, necesidades y comportamientos.

Al rastrear estas tendencias, podemos mirar hacia atrás y ver la huella digital de nuestra sociedad, descubriendo cómo hemos evolucionado en nuestro enfoque de la tecnología, la funcionalidad y la creatividad. El diseño web refleja más que estética, por lo que hoy, ofrecemos una ventana al corazón de la cultura para ver dónde hemos estado y hacia dónde nos dirigimos en el mundo del diseño web.

P.D. ¡Hemos preparado un pequeño regalo visual para que te sumerjas más profundamente en estas tendencias!

2015 – La era del diseño de materiales

Diseño de materiales

En 2015, Google Material Design tomó la delantera en los Vengadores del diseño web: limpio, calculado y un poco dramático. Piensa en la aplicación como una habitación en la que Material Design se ha convertido en la guía de decoración. Todo, desde las animaciones hasta los esquemas de color, fue diseñado para hacerlo más atractivo y cómodo. El diseño de materiales se basó en efectos de sombras y conceptos de movimiento y profundidad. Fue una respuesta a la estética plana y demasiado minimalista de años anteriores. Aunque este sistema de diseño era inicialmente algo dictatorial, diciendo: «Para crear un buen diseño, sigue estas pautas», con el tiempo, los sitios web se volvieron monótonos y los diseñadores se quejaban de la falta de libertad en sus esfuerzos creativos. Esto, sin duda, pasó a la historia y más tarde dio lugar a la creación de Google Icons, Google Fonts, etc., que ahora son utilizados por casi todos los diseñadores, lo que demuestra la gran influencia del Material Design.

2016 – La tipografía llama la atención

Menús de hamburguesas

En 2016, el diseño se hizo fuerte en todos los sentidos de la palabra. Las fuentes tradicionales se utilizaban de forma poco convencional: el texto a menudo se mostraba en máscaras, donde las letras se recortaban de la imagen, cambiando el enfoque habitual de la tipografía. Los titulares grandes y llamativos que «gritaban» sobre sí mismos se convirtieron no solo en herramientas de diseño, sino también en una buena declaración sobre la personalidad de la marca, ya que a menudo se usaban fuentes desgastadas que se parecían a «vintage», ya que las marcas usaban una estética de «hágalo usted mismo» y los esquemas de colores brillantes enfatizaban su energía. Se habló menos de los menús de hamburguesas porque, como la política en un año electoral, no se recomendaba discutirlos después de unas copas en compañía mixta, especialmente si los diseñadores de UX estaban entre los invitados.

2017 – Cuando los sitios web aprendieron a bailar

En 2017, los sitios web cobraron vida. La animación devolvió los tableros y números que alguna vez fueron estáticos, ofreciendo microinteracciones simples que captaron la atención del usuario. Además, el formato de imagen SVG (gráficos vectoriales escalables) guardó la animación, lo que permitió animaciones nítidas y ligeras que se escalan perfectamente en varios tamaños de pantalla. Además de la escalabilidad, SVG abrió nuevas posibilidades creativas porque era independiente de la resolución, por lo que se veía muy bien en cualquier pantalla y dispositivo. Esto permitió a los diseñadores experimentar con bordes angulares y curvos, creando diseños con composiciones únicas y visualmente impactantes que se alejaban de las cuadrículas tradicionales.

2018 – Rompedores de reglas

El 2018 fue todo sobre la libertad de acción. El brutalismo irrumpió en el nuevo año como una banda punk no invitada en una cena, abriendo un espacio donde los diseñadores podían hacer lo que *querían* hacer, no lo que *tenían* que hacer. Colores brillantes, diseños crudos y elementos controvertidos transformaron diseños sofisticados en rebeliones de bricolaje. Era feo, pero hacía una declaración, como usar intencionalmente calcetines que no combinaban. Durante años, parecía que la retroalimentación más potente y deseable que se podía obtener sobre un diseño era: «Está limpio». 2018 cambió todo eso, dando vida al maximalismo y su filosofía de «más es más», demostrando que la web no solo debía verse bien, sino que debía sentirse viva.


Pero la libertad no tiene por qué significar caos, cada uno lo organiza de manera diferente. Ahí es donde brillan herramientas como Approval Studio, que ofrece informes detallados que registran las solicitudes de los clientes y realizan un seguimiento de los cambios, lo que elimina la confusión. Es una herramienta mágica para los diseñadores que combina funciones de revisión y gestión de proyectos para agilizar la colaboración y darte más libertad en tu proceso creativo.

2019 – El auge de la ilustración personalizada

En 2019, las ilustraciones personalizadas ocuparon un lugar central, demostrando que la originalidad impulsa la participación. 2018 mostró que las imágenes creadas por las empresas recibieron siete veces más clics que las fotos de archivo. Según las estadísticas de 2018, las ilustraciones de las empresas generaron 7 veces más conversiones que las fotos de archivo. También permiten que las empresas se destaquen, utilicen sus propias fuentes, estilos y colores, y reflejen mejor las necesidades tanto del cliente como de la empresa. Entre ellas, destacaron las ilustraciones inspiradas en las superposiciones de papel, que aportan una personalidad artesanal al diseño web. Texturas en capas, recortes y líneas imperfectas fueron las tendencias indiscutibles del año.

2020 – Realismo inmersivo

En 2020, el diseño web dio un paso audaz para volverse aún más REAL y ganarse su lugar bajo el sol como elemento decorativo y funcional. Con el desarrollo de la tecnología, los diseñadores han ganado la libertad de explorar la profundidad, la textura y la luz mucho más rápido. Desde demostraciones interactivas de productos hasta probadores virtuales, las marcas han utilizado el 3D para difuminar las líneas entre el mundo digital y el físico. Sin embargo, esto beneficia a las imágenes y a la UX, el diseño 3D interactivo, que anima a los usuarios a quedarse más tiempo. Así, en 2020, los diseños 3D destruyeron visualmente las líneas entre el espacio digital y la realidad.

2021 – El futuro siempre ha sido retro

En 2021, el diseño no solo tomó prestado del pasado, sino que nos recordó que el pasado nunca desapareció realmente. Las fuentes retro experimentaron una nueva ola de popularidad, y la tipografía vintage sigue viva. La estética retro, desde el pixel art hasta las atrevidas combinaciones de colores, ha renacido con nuevos looks y tendencias tipográficas modernas. Varias formas populares de medios, como Stranger Things de Netflix, han restablecido los colores de neón, las serifas góticas y los paisajes vaporwave en el diseño gráfico. Y es gracias a esta serie, que todo el mundo ha estado tan ansioso por volver a la nostalgia retro, usándola como plataforma para experimentar con el futuro del diseño.

2022 – Elegancia transparente

El glassmorphism es una tendencia de diseño que se centra en crear la ilusión de transparencia y el efecto del vidrio esmerilado. Surgió en 2022, enfatizando la luz, la profundidad y la textura en los espacios digitales. No solo ha inundado las interfaces, sino que también se ha convertido en una salida para muchos diseñadores, ya que se ha convertido en una mente maestra en Dribble. Los diseñadores también utilizaron elementos similares al cristal y al vidrio en las visualizaciones 3D, alejándose de los acentos dorados y metálicos de años anteriores. Además, los colores dulces, tonos llamativos y brillantes inspirados en la confitería, dominaron el diseño gráfico, las interfaces web y la marca. Combinadas con el morfismo del vidrio, estas paletas lúdicas y llamativas agregaron energía y emoción a las composiciones visuales en muchas industrias.

2023 – Personalización e IA

En 2023, la tecnología dejó claro que el mundo nunca se detiene, dando un gran impulso a la personalización como tendencia clave del año. Este año permitió a los usuarios participar como nunca antes, con plataformas de desarrollo de sitios web que brindan herramientas para personalizar funciones que permiten a los usuarios adaptar su experiencia de navegación a sus preferencias. La web se volvió más intuitiva y funciones como el modo oscuro o los ajustes de sonido hicieron que los sitios web fueran más accesibles para personas con diferentes necesidades. La inteligencia artificial también ha ayudado a los diseñadores a mejorar esta experiencia al automatizar algunos procesos y permitir decisiones de diseño más rápidas. Los chatbots se han vuelto esenciales para el servicio personalizado a un nuevo nivel, lo que ayuda a mantener la interactividad del sitio.

2024 – Cuando las tendencias brillaron como estrellas en la alfombra roja

2024 fue cuando todas las tendencias aparecieron en la fiesta y se volvieron aún más notables. Cuanto más nos movemos, más difícil se vuelve elegir una sola tendencia que se convierta en la mejor del año. Todo es cíclico, y si antes se podía observar el aparente dominio de una tendencia, ahora todas han mejorado tanto que todo lo que tenemos que hacer es elegir cómo crear una cabecera de sitio web y llenarla. (PD Y créeme, lo que quieras, desde la animación 3D hasta el degradado, todo se verá increíble). Los degradados familiares, que alguna vez parecían un clásico del diseño, ahora pueden «sorprenderte» con su capacidad para cambiar de color instantáneamente como si tuvieran una mente. Y los elementos 3D, que antes se consideraban pura fantasía, ahora son tan comunes como los botones de un sitio web. 2024 se puede describir como una mezcla de todas las tendencias que hemos visto antes, ¡pero cien veces mejor!

2025 – RV y RA – Un telescopio hacia el futuro del diseño

En 2025, el diseño da un paso audaz con una mayor interactividad e inmersión. La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) forman ahora parte del diseño cotidiano, lo que permite a los usuarios interactuar con productos y marcas de nuevas maneras. Nike está utilizando pruebas de calzado virtuales, y las pruebas de maquillaje virtuales de Sephora han revolucionado las tiendas de belleza en línea porque siempre sabes exactamente lo que estás pidiendo. Te da la confianza de que se adaptará a ti. Es por eso que ya no se trata solo de nuevas funciones, sino de herramientas esenciales para comprar y mejorar una buena experiencia de usuario. La realidad virtual puede ser una herramienta poderosa para un sitio web, ya que proporciona a los visitantes contenido valioso y significativo de una manera que les ayuda a tomar decisiones de compra.

Conclusión

Mirando hacia atrás y viendo lo lejos que ha llegado el diseño web, es emocionante y un poco aterrador pensar en lo que está por venir. ¿Podremos crear pronto hologramas como en ‘Star Wars*? ¿O los sitios web comenzarán a hablarnos con una voz que suena sospechosamente como una IA bien entrenada pero con más descaro? Una cosa es segura: el diseño web seguirá superando los límites, abriendo nuevas formas de conectarse con el mundo digital. Y quién sabe, tal vez para 2030, todos asistamos a cenas virtuales en las que la comida esté pixelada pero de alguna manera sea más deliciosa. ¡Estén atentos!

Picture of Aalex

Aalex

Aalex is a girl whose creative potential began manifesting in Minecraft and later moved to the creative industry. She is keen on music and books by Stephen King, but most of all, she admires beautiful designs and will do everything to make you happy with them, too.
Picture of Aalex

Aalex

Aalex is a girl whose creative potential began manifesting in Minecraft and later moved to the creative industry. She is keen on music and books by Stephen King, but most of all, she admires beautiful designs and will do everything to make you happy with them, too.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *